Autonomía Siempre

"Independencia es ser capaz de hacerlo todo por sí mismos, sin la ayuda de otros. Si hay independencia, el niño progresa rápidamente; si no, el progreso es muy lento. Teniendo presente este hecho, sabemos cómo comportarnos con el niño, y tenemos una orientación muy útil: del mismo modo que debemos ayudarlo cuando lo precisa, no debemos ayudarlo cuando esta ayuda no le resulta necesaria. El niño capaz de andar solo debe caminar solo, porque esto refuerza cualquier otro desarrollo, y el ejercicio fija cada nueva adquisición. Si un niño a los tres años aún es llevado en brazos, como se ve a menudo, no se ayuda su desarrollo, sino que se obstaculiza. Apenas el niño ha adquirido la independencia de las funciones, el adulto que quiere ayudarlo se convierte en un obstáculo para él.


Por esto no debemos llevar en brazos al niño, sino dejar que ande, y si su mano quiere trabajar, debemos proporcionarle la posibilidad de explicar una actividad inteligente. Las propias acciones conducen al niño por el camino de la independencia."


DRA. MARÍA MONTESSORI

La Mente Absorbente del Niño

Mi carrito